Otras Preocupaciones

Luto & Duelo

Que es el duelo?

Es una respuesta natural a la perdida el conjunto de manifestaciones fisiológicas, intelectuales, emocionales, conductuales y espirituales que se manifiestan como consecuencia de una perdida. Cuanto más significativa es la perdida, el duelo será más intenso. Aun cuando el duelo esta directamente asociado a la muerte, podemos encontrar diferentes tipos de perdida que causaran

dreamstime_xs_34798614
  • Aborto
  • Perdida de un amigo
  • Jubilacion
  • Perdida de la salud (propia o de un amigo).
  • Muerte de una mascota.
  • Perdida de la estabilidad finaciera (bancarrota).
  • Divorcio o rupture de la relacion.
  • Perdida de la profesion o la vivienda familiar.
No hay existe un patron especifico en cuanto al duelo, aun cuando Kubbler Ross (1969) reconoce los 5 estadios, el proceso en si es personal y unico para cada individuo, dependiendo de; los mecanismos de adaptación, fe, experiencia de vida. El proceso normalmente es gradual y no puede ser forzado.
dreamstime_xs_10838425

Kubbler Ross (1969) reconoce 5 fases o estadios:

  • Fase de Negación:

    Negarse a sí mismo o al entorno en que ha ocurrido la pérdida “esto no puede estas sucediendo, no a mi”

  • Fase de Enfado, Indiferencia o Ira:

    Estado de euforia por no poder evitar la pérdida que sucede. Se buscan razones causales y culpabilidad. “por que me sucede esto, no es justo”

  • Fase de Negociación:

    Negociar consigo mismo o con el entorno, entendiendo los pros y contras de la pérdida. Se intenta buscar una solución a la pérdida a pesar de conocerse la imposibilidad de que suceda. “Si cuando despierte esto no es verdad, te prometo que…”

  • Fase de Dolor Emocional:

    Se experimenta tristeza por la pérdida. Pueden llegar a sucederse episodios depresivos que deberían ceder con el tiempo. “Esto es demasiado, no tengo fuerzas para pensar o hacer absolutamente nada”

  • Fase de Aceptación:

    Se asume que la pérdida es inevitable. Supone un cambio de visión de la situación sin la pérdida; siempre teniendo en cuenta que no es lo mismo aceptar que olvidar. “Estoy en paz conmigo mismo y con lo sucedido”

Suele durar entre 2 y 12 semanas, aunque puede persistir hasta los 6 meses cuando se trata de la pérdida de un ser querido muy allegado (Madre, hijo, cónyuge…). En el caso de que los síntomas no cesaran después de los períodos de tiempo anteriormente citados y provocaran problemas al afectado/a para desenvolverse en su vida rutinaria, es de vital importancia acudir cuanto antes a buscar la ayuda de un profesional de la psiquiatría y/o psicología, ya que la persona afectada puede estar sufriendo un episodio de depresión crónico, lo que implicaría un duelo patológico. No siempre se cumplen todas la etapas, ni necesariamente ocurren en el orden señalado. In 1969 Elisabeth Kübler- Ross, a Swiss-American psychiatrist “the stages of grief”.

Violencia Familiar:

Violencia Doméstica puede ser definida como el abuso físico, sexual o emocional que ocurre de un miembro de la familiar a otro. La violencia y el abuso en la familia es más común de lo que se piensa, le puede suceder a cualquiera, sin embargo, el problema es a menudo pasado por alto, y negado no solo por las victimas sino también por los victimarios quienes a menudo creen que por disculparse, el problema desaparecera. Nadie debe vivir con temor a ser maltratado por algún miembro de su familia. Si usted conoce a alguien o es víctima de este tipo de abuso. Hay ayuda disponible. Los indicadores de violencia familiar son:

Piensa

dreamstime_xs_1117595_new
  • Abuso fisico: Presionando, empujando, golpeando y estrangulando
  • Abuso sexual: Forzando actos sexuales no deseados
  • Abuso emocional: Amenazas, insultos y actos forzados de humillación
  • Aislamiento: el abusador impide contacto con familiares y amigos y tiene celos extremados
  • Intimidacion: Golpeando las paredes, destruyendo cosas y dañando las mascotas
dreamstime_xs_34357291
1. Tu pareja te humilla? 
2. Tu pareja trata de controlarte? 
3. Tu pareja abusa de ti sexualmente? Recuerda, “no” significa NO. 
4. Tu pareja te aisla de tu familia? 
5. Tu pareja te culpa por la forma que reacciona?

Las Relaciones: Pueden ser categorizadas en:

dreamstime_xs_13936544 Todo en la vida se puede ver como una serie de relaciones que se entrelazan y son interdependientes. Por lo tanto, la búsqueda de respuestas no depende de estar “en una relación ” con pareja. La razón se debe a que todas nuestras relaciones, cualquiera que sea su naturaleza, reflejan nuestra relación primaria con nosotros. La vida es el regalo más preciado, pero si vamos a disfrutar de toda la belleza de este regalo, debemos ser capaces de relacionarnos con la vida. Esto significa que tenemos que desarrollar la capacidad de relacionarnos con nosotros mismos y los que nos rodean de una manera significativa y satisfactoria. Pasamos la mayor parte de nuestras vidas de una manera u otra manera, interactuando con diferentes personas, y a pesar de ello no sabemos lo que significa relacionarse. Nuestros mayores problemas surgen de nuestras relaciones personales. Debido a que estamos insatisfechos y tenemos muchas expectativas vagas y sin sentido. La calidez y la camaradería has sido suplantadas por la ira y la culpa. Tendemos a pensar que una pareja tiene que suplirnos de aquello de lo que carecemos , por lo que a menudo nos involucrarnos en relaciones que son debilitantes y frustrantes , ya que se basan en un conjunto de condiciones y co-dependencias , en lugar de apreciarnos mutuamente y compartir para crecer y madurar.

  • Relaciones interpersonales
  • Relaciones de pareja
  • Relaciones eticas o de trabajo
 

Relaciones interpersonales:

Relaciones de pareja:

Relacion Etica,

dreamstime_xs_31010118

es una interacción recíproca entre dos o más personas. Se trata de relaciones sociales que, como tales, se encuentran reguladas por las leyes e instituciones de la interacción social. En toda relación interpersonal interviene la comunicación, que es la capacidad de las personas para obtener información respecto a su entorno y compartirla con el resto de la gente

dreamstime_xs_30829093

está marcada esencialmente por la inversión que ambos miembros hacen en un vínculo amoroso compartido, con el reconocimiento personal y social de que esas dos personas desean desarrollar un proyecto de forma conjunta.

dreamstime_xs_9065685

es una relación básica y de confianza que uno tiene con otro ser humano que no puede necesariamente ser caracterizada en términos de cualquier abstracción que no sea la confianza y la protección común. La honestidad en este tipo de relación, es un foco importante, una relación ética es por ejemplo la de un cliente con su consejero.

En general, y sin importar el tipo de relación, no es raro encontrarse con algunos baches en el camino. Igualmente dependiendo del tipo de relación, los problemas comunes podría ser: dreamstime_xs_32878185

  • comunicación
  • Conflictos por responsabilidades
  • Problemas económicos.
  • Problemas Sexuales
  • Perdida de la confianza.
  • Conflictos cotidianos.
  • Perdida de interés